ECOLOGIA DE POBLACIONES

28.05.2013 17:14

ECOLOGIA DE POBLACIONES

Se encarga del estudio de las causas que determinan la abundancia de una o varias especies en una localidad; implica conocer no solamente el numero de individuos que componen a una poblacion, sino como y porque esta cambia con el tiempo. 

La Ecología de poblaciones también llamada demoecología o ecología demográfica, es una rama de la demografía que estudia las poblaciones formadas por los organismos de una misma especie desde el punto de vista de su tamaño (número de individuos), estructura (sexo y edad) y dinámica (variación en el tiempo).

Una población desde el punto de vista ecológico se define como "el conjunto de individuos de la misma especie que ocupan un lugar y tiempo determinado, que además tienen descendencia fértil". Ejemplo: Afectan factores como la disponibilidad o calidad de alimentos, cambio de hábitat, etc.

CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA ECOLOGIA DE POBLACIONES

 

TASA DE NATALIDAD

Es el ritmo de nacimientos dentro de una poblacion, o sea, el aumento del numero de individuos que forman la poblacion, debido al ritmo normal de reproduccion.

es el cociente entre el número de individuos que nacen en una unidad de tiempo dentro de la población y el tamaño de la población.

MORTALIDAD

Es el ritmo de muertes o defunciones de una poblacion;es el numero de individuos que mueren por unidad de tiempo.

es el cociente entre el número de individuos que mueren en una unidad de tiempo dentro de la población y su tamaño.

MIGRACION

Es el cambio de poblacion de un grupo de individuos en forma temporal o permanente.

Se produce una migración  cuando un grupo social, sea humano o animal, realiza un traslado de su lugar de origen a otro


 

INMIGRACION

Consiste en la incorporacion de nuevos individuos a la poblacion, provenientes de otros lugares.

es la llegada de organismos de la misma especie a la población. Se mide mediante la tasa de inmigración que es el cociente entre individuos llegados en una unidad de tiempo y el tamaño de la población.

EMIGRACION

Consiste en el abandono de la poblacion por parte de individuos que se transportan a otros lugares, incorporandose a otras poblaciones.

 es la salida de organismos de la población a otro lugar. Se mide mediante la tasa de emigración que es el cociente entre individuos emigrados en una unidad de tiempo y el tamaño de la población.

COMPETENCIA

Relacion que se presenta cuando dos poblaciones se disputan los recursos ambientales limitados, tales como alimentos, luz, espacio, etc.;durante ella ambas poblaciones resultan afectadas, pero tarde o temprano una de ellas predomina.

La competencia se puede definir como una interacción biológica entre seres vivos en la cual la aptitud o adecuación biológica de uno es reducida a consecuencia de la presencia del otro. Existe una limitación de la cantidad de por lo menos un recurso usado por ambos organismos o especies; tal recurso puede ser alimento, agua, territorio, parejas.

DEPREDACION

Relacion que se presenta entre dos especies, en la cual una especie ataca y mata a otra;

la primera especie se beneficia al obtener alimento, mientras que la segunda se inhibe.

Ejemplo:coyote conejo.

En ecología la depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal (el predador o depredador)  caza a otro individuo (la presa) para subsistir.

PARACITISMO

Tipo de relacion en la que una de las especies es beneficiada y la otra perjudicada; en este caso, una de las especies es mucho mas pequeña que sus huespedes y pueden vivir sobre el, en el o serca de el. 

El parasitismo es un tipo de simbiosis sensu lato, una estrecha relación en la cual uno de los participantes, (el parásito) depende del otro(el hospedero u hospedador) y obtiene algún beneficio, lo cual no necesariamente implica daño para el hospedero. El parasitismo puede ser considerado un caso particular de depredación. Los parásitos que viven dentro del huésped u organismo hospedador se llaman endoparásitos y aquéllos que viven fuera, reciben el nombre de ectoparásitos.

MUTUALISMO

Relacion en la que ambas especies reciben beneficios y sobreviven mejor juntas que separadas. Ejemplode ello son los liquenes, el cangrejo ermitaño y la enemona.

El mutualismo es una interacción biológica, entre individuos de diferentes especies, en donde ambos se benefician y mejoran su aptitud biológica. Las acciones similares que ocurren entre miembros de la misma especie se llaman cooperación.

COMENSALISMO

Tambien conocido como inquilinismo, ocurre cuando una especie es beneficiada y la otra, aunque no se beneficia, tampoco se perjudica o no es significativamente perjudicada.

El comensalismo es una forma de interacción biológica en la que uno de los intervinientes obtiene un beneficio mientras que el otro no se ve ni perjudicado ni beneficiado. El término proviene del latín com mensa, que significa “compartiendo la mesa”. Originalmente fue usado para describir el uso de comida de desecho por parte de un segundo animal, como los carroñeros que siguen a los animales de caza, pero esperan hasta que el primero termine de comer. Los individuos de una población aprovechan los recursos que les sobran a los de otra población. La especie que se beneficia es el comensal.

SIMBIOSIS

Tipo de relacion entre dos especies que se ayudaran, hasta que cambien a otro tipo de relacion, diferente a la que llevan.

Es una forma deinteracción biológica que hace referencia a la relación estrecha y persistente entre organismos de distintas especies. A los organismos involucrados se les denominasimbiontes.

AMENSALISMO

Relacion en la cual una especie inhibe el crecimiento y superacion de otra especie, mientras la primera especie permanese sin ser afectada Ejemplo de ello podemos encontrarla en la selva donde los grandes arboles inhiben el desarrollo de plantas de porte pequeño.

El amensalismo es la interacción biológica que se produce cuando un organismo se ve perjudicado en la relación y el otro no experimenta ninguna alteración, es decir, la relación le resulta neutra.

FAMILIA

Son asociaciones temporales que tienen por objeto la nutricion el cuidado y adiestramiento de los nuevos individuos hasta que se valgan por ellos mismos;

COLONIA

Son aciosaciones especiales ya que los individuos que las forman se encuentran estrechamente unidos; no se pueden separar y no se puede saber donde empieza uno y en donde termina el otr, ya que existe una continuidad de tejidos, a tal grado, que funciona como si fuera un solo organismo.

Una colonia, en biología, es un término utilizado ampliamente como un grupo de seres vivos organizados bajo bases cooperativas.

ASOCIACIONES

Tambien llamadas agregaciones es la union de animales de la misma especie en donde no se encuentra una divicion del trabajo o de clases. Algunas de estas puedenser temporales con el unico fin de3 la proteccion y seguridad para la reproduccion o procreacion aunque tambien pueden ser permanentes.

La asociación biológica es una unidad fundamental de trabajo práctico en ecología que se utiliza para describir los organismos vivos de un ecosistema, es decir, la comunidad.

SOCIEDAD

Relacion en donde se logra un alto grado de especializacion y organizacion. El comportamiento de los individuos sera integrado hasta formar el comportamiento social y el mecanismo regulador del grupo. En los casos mas evolucionados las relaciones de cooperacion entre los individuos llevan a una divicion de trabajo, con especialistas que que desarrollan una tarea especifica Ejemplo hormiga, termita, abeja.

MANADA

Son asociaciones de individuos de la misma especie que se reúnen para conseguir alimento o para protegerse, tal es el caso de las gacelas. 

USURPACIÓN

Relación en la cual un individuo de una especie toma el lugar de un individuo de otra especie para verse favorecido con alimento, calor o protección. Ejemplo de ello se aprecia en aves del genero Molothrus sp, que no solo aprovecha el nido y los cuidados, sino que llega al extremo de expulsar a los legítimos polluelos y acaparar para si todo el alimento que llevan los padres adoptivos.

Relaciones interespecificas:

Son las que se establecen entre individuos de diferentes especies, ya sea entre vegetales, entre vegetales y animales o entre animales; estas relaciones pueden ser benéficas para algunas de las especies, para las dos especies relacionadas, o bien pueden llegar hacer perjudiciales para alguno de los organismos. 

Relaciones intraespecificas:

Son las establecidas entre individuos de la misma especie.

COHORTE

Es un grupo de individuos nacidos simultáneamente; puede estar constituido por individuos nacidos el mismo día, mes, año, lustro o década; entre mas corto sea el intervalo mas similares serán los organismos entre si.

SUCESIÓN ECOLÓGICA

Son los cambios progresivos de la población vegetal o animal que se llevan a cabo durante un periodo de tiempo relativamente prolongado; abarca desde la colonización hasta la parición de la comunidad clímax.

 

Factores externos que pueden influir en el desarrollo de  una población.

 

Incluye factores climáticos y relaciones con otras especies que pueden llegar a modificar los números poblacionales de la especie en estudio.

Factores internos que pueden influir en el desarrollo de una población:

Son inherentes a la misma población y entre ellos se encuentran la estructura de la población y la densodependencia.

DEMOGRAFÍA

Es el método o familias de métodos que un investigador utiliza para estudiar la dinámica de una población, es decir, sus incrementos o decrementos y las causas que lo producen.

DENSODEPENDENCIA

Parámetro propio de una población( natalidad, mortalidad y fecundidad) que depende de los valores que tome la densidad de individuos en un momento y espacio dado.

IMPORTANCIA DE LA DEMOGRAFÍA EN LA ECOLOGÍA DE POBLACIONES

Es importante por varias razones; la primera es que nos permite conocer el número de individuos que tiene una población en función de los datos que nos interesa recopilar; la segunda tiene que ver con el desarrollo de métodos de análisis de la información que nos permite conocer el estado presente de una población y además realizar predicciones sobre su tamaño futuro.

 

—————

Volver


Contacto

La Ecologia Shecko

c. del chorito col.la tiznada #2308 cd.delicias chih

6391202362